Admisión en el Máster

Traducción Google Translate


La selección de candidatos PPGEn se puede llevar a cabo de tres maneras diferentes:

1. Proceso selectivo de demanda anual espontánea;

2. Proceso de Selección Continua por Grupo de Investigación (GP); y

3. Proceso selectivo continuo a través del asesor.

1. Proceso selectivo de demanda anual espontánea

El proceso selectivo de demanda anual espontánea se llevará a cabo mediante la publicación de una invitación a licitar y estará condicionado a la disponibilidad de vacantes de los asesores.

1.1. La coordinación de la selección se llevará a cabo por una comisión designada por CEPG con representación de las líneas de investigación del Programa y la Comisión de Evaluación estará integrada por dos Doctores de la Línea de Investigación a los cuales el candidato indica interés y un candidato externo, y puede ser de otra línea. , de otro Programa UNIFESP o de otra institución.

1.2. La selección se guiará por instrumentos que permitirán analizar el Proyecto de Investigación, el Currículo y la entrevista, que fueron aprobados por el CEPG y son parte integral de la Convocatoria de Propuestas.

1.3. La selección para la demanda espontánea anual siempre se realizará en el segundo semestre de cada año académico, y las inscripciones se iniciarán el año siguiente y siempre a discreción del Asesor.

1.4. Una vez que se haya completado el proceso de selección, los comités presentarán un informe al CEPG con los promedios de los candidatos, que revelarán la lista de los aprobados después de la aprobación del CEPG.

1.5. El promedio final para la aprobación es 7.0 (siete).

1.6. En el caso de un candidato extranjero, el proceso de selección se guiará por el CEPG, de conformidad con las disposiciones de la legislación pertinente.

El anuncio del proceso de selección de 2019 se anunciará a principios de agosto de 2019.

Proceso de Selección Continua por Grupo de Investigación

2. Proceso de Selección Continua por Grupo de Investigación 

El Proceso de Selección Continua a través del Grupo de Investigación es para los miembros participantes y está registrado en el Grupo de Investigación PPGEn, un miembro del Directorio de Grupos de Investigación CNPq.

2.1. El candidato debe participar regularmente en las actividades del médico de cabecera, trabajar con el asesor durante al menos 6 meses, actualizar el plan de estudios en la plataforma Lattes y aprobar el examen de dominio del idioma inglés (para todos los candidatos de maestría o doctorado cuyos candidatos La maestría se realizó en otra institución).

2.2. El Asesor debe solicitar el proceso al Líder de GP por escrito, destacando la relevancia del Proyecto y la trayectoria del candidato.

2.3. La selección se realizará en una reunión del GP y consistirá en la presentación del Proyecto de Investigación del candidato al Comité de Evaluación de Jueces, compuesto por dos médicos, uno de ellos y otro externo al Grupo, que emitirá una opinión de aprobación o desaprobación.

3. Proceso selectivo continuo através del asesor 

El proceso selectivo continuo a través de un asesor está dirigido a estudiantes cuyos supervisores tienen una subvención de productividad de investigación del CNPq. Los asesores pueden nominar candidatos para la inscripción, siempre que se cumplan los otros requisitos para la selección y el registro de candidatos para los programas de maestría y doctorado del programa.

3.1. Los candidatos para esta inscripción deben cumplir con todos los requisitos del Proceso de selección, ya que están desarrollando una actividad con el Asesor durante al menos 6 meses, actualizan el Plan de estudios en la Plataforma Lattes y aprueban el Examen de dominio del idioma inglés (para todos los candidatos para el Máster o a los de doctorado cuyo máster se estudió en otra institución).


Traducción Google Translate


© 2013 - 2019 Universidade Federal de São Paulo - Unifesp

Campus São Paulo  •  Rua Napoleão de Barros, 754 - 2° Andar - Vila Clementino  •  04024-002 São Paulo - SP

posgraduacao.epe@unifesp.br

Please publish modules in offcanvas position.